viernes, 26 de febrero de 2010

Repercusiones en la prensa

Durante la temporada hicimos notas con los principales medios ( radio, televisión , internet y gráfica) de la ciudad de Mar del Plata, Capital Federal, La Plata y Tierra del fuego.
Por otro lado, algunos de los periodistas y/o críticos invitados realizaron críticas muy halagadoras. Estas aparecieron en medio escritos y portales de internet;así como también en programas radiales y televisivos.
Estas son solo dos de las tantas publicadas.

Noticias y protagonistas.Domingo 24 de Enero 2010
Parecido no es lo mismo
( frag) por Mex Faliero

"...El grupo tiene ya una trayectoria de diez años. Y recién ahora, a caballo de ese reconocimiento, es que comienzan a transitar un camino que tiene como meta una mayor popularidad. Hasta el momento son un secreto a voces: son llamados para festivales de humor, en La Plata llenan cada función en la que se presentan. Sin embargo todavía no han hecho pie con fuerza en Capital Federal y, se sabe, Dios está en todos lados pero atiende en Buenos Aires. Ese sería el último escalón antes de lo que esperan sea un reconocimiento mayor.
Pero hay algo que eleva la labor que acometen Allegro, de la Fuente y Larraggione y que, tal vez, los exceda, y esto es el espantoso panorama del humorismo nacional. Convengamos que tampoco es culpa de ellos que los demás sean tan feos: hablamos al menos de comediantes con posibilidades de llegar al gran público, con ambiciones y pretensiones como es este caso. Descubierto el fracaso de una generación de humoristas que no terminaron de instalarse y de los cuales Diego Capusotto, tal vez, haya sido el único que terminó entendiendo de qué iba la cosa, ver Sinfoniatra es un alivio, es presenciar un espectáculo bien construido y pensado, elaborado a partir de las ideas: de puesta en escena, de humor.
Es decir, cuando uno ve el espectáculo descubre que hubo gente que pensó cada pieza, cada cosa que se ve sobre el escenario. Claro, a eso le agregamos el talento para que la representación sea tan acertada como lo es. De hecho, cada espectáculo del grupo lleva dos años de elaboración y la escritura se hace entre los tres, como una forma de tormenta de ideas. Particularmente no soy defensor a ultranza de los artistas que no dicen malas palabras (hay casos donde las vulgaridades son necesarias, útiles e indispensables) y también me molesta un poco el mote “humor inteligente”, que muchas veces sirve para distanciar y sectorizar. Sin embargo, hay en esta propuesta una doble inteligencia: primero, la de ser inteligente; y segundo, la de tener una esencia inmensamente popular como para alejarse de snobismos y demás atrocidades.

Noticias MDQ por Marcelo perez Pelaez

"...Se luce el histrionismo y la habilidad vocal de los integrantes de Ridiculum Vitae, lo que concluyó en una sala completa que los aplaudió de pie al término del debut, luego de presenciar una serie de números basados en la música y el humor.

El espectáculo es ideal para toda la familia ya que posee un humor absurdo, sutil y exquisito; demostrando que para hacer reir sólo hace falta escenificar circunstancias cotidianas con el toque de hironía e inteligencia necesaria..."



No hay comentarios: